lunes, 24 de agosto de 2009

CONFIRMAN QUE MUERTE DE MICHAEL JACKSON FUE HOMICIDIO (MISCELÁNICA)



Documentos judiciales revelados hoy por la prensa estadounidense señalan que al “Rey del pop” le suministraron “cantidades letales” de un poderoso sedante. Conrad Murray, médico personal de “Jacko”, confesó haberle recetado este medicamento al artista seis meses antes.

Agencias/Perú.21.pe. Documentos judiciales revelados hoy por la prensa estadounidense califican como homicidio la muerte de Michael Jackson. El ‘Rey del pop’ tenía niveles letales del poderoso anestésico propofol cuando murió de un paro cardiaco hace ya dos meses.
En la orden emitida para investigar consultorios, farmacias y residencias en Houston – presuntamente relacionadas con la investigación de la muerte del artista – se confirma que los informes del Instituto de Medicina Forense de Los Angeles encontraron altos niveles del poderoso sedante en la sangre de Jackson, según el diario Los Angeles Times.
Los reportes citan documentos de las autoridades estadounidenses. Detallan que Conrad Murray, médico personal de ‘Jacko’, había confesado en sus interrogatorios a la Policía de Los Angeles que estaba tratando desde hacía seis semanas los problemas de insomnio de Jackson.
El cardiólogo habría admitido que inyectó primero 50 miligramos de propofol y luego fue bajando la dosis sucesivamente. Cuando redujo al dosis a la mitad – 25 miligramos – el médico decidió mezclar el tratamiento con lorazepam y midazolam – otros sedantes fuertes –, según documentos judiciales publicados por medios locales.
Según el reporte, Murray decidió descontinuar el suministro de propofol dos días antes de que Jackson muriera. No obstante, el día en que el cantante sufrió el paro cardiaco letal, el médico le había vuelto a suministrar el poderoso medicamento.






BEBER CERVEZA A DIARIO ELEVARÍA EL RIESGO DE VARIOS CÁNCERES (EDUCATIVO)


Una investigación realizada por la Universidad McGill, de Canadá, concluyó que el frecuente consumo de alcohol incrementa la posibilidad de desarrollar cáncer al esófago, estómago, colon, hígado y próstata.
12345CompartirEnviar.Reuters. Los hombres que beben cerveza o alcohol frecuentemente podrían enfrentar un riesgo mayor de varios tipos distintos de cáncer, según un estudio canadiense.

Investigadores de la Universidad McGill, en Montreal, estudiaron a casi 3.600 hombres canadienses cuyas edades iban desde los 35 a 70 años. Descubrieron que aquellos que bebían como promedio un trago al día tienen riesgos más elevados de un número de cánceres que los hombres que beben ocasionalmente o nunca.

Eso incluye cánceres al esófago, estómago, colon, pulmón, páncreas, hígado y próstata.

Cuando los investigadores observaron tipos individuales de alcohol, no obstante, sólo la cerveza y los destilados – y no el vino – fueron asociados a riegos elevados de cáncer.

En general, las posibilidades aumentaron en relación con el consumo de alcohol durante la vida, según descubrimientos publicados en el estudio Prevención y Detección del Cáncer.

“Nuestros resultados muestran que los mayores consumidores durante toda su vida tenían las mayores alzas en los riesgos de múltiples tipos de cáncer”, dijo a Reuters la investigadora Andrea Benedetti.

Muchos estudios han sugerido que beber moderadamente – normalmente entendido como no más de un trago o dos por día – puede ser un hábito saludable, particularmente en el caso de riesgo de enfermedades al corazón. Pero el estudio actual sugiere que aun los niveles de ingesta moderados están asociados a riesgos mayores de ciertos cánceres, al menos cuando la elección a beber es cerveza o destilados.

sábado, 22 de agosto de 2009

1000 MILLONES DE DOLARES CUESTAN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO AL AÑO (ACTUALIDAD)


Es la tercera parte del gasto anual de salud y se va en curaciones, sepelios, rehabilitaciones e indemnizaciones.
Por: Fabiola Torres / Jorge Moreno
Los accidentes de tránsito están matando el desarrollo del país. No solo son la tercera causa de muerte, sino que el costo de los daños generados por este problema llega a mil millones de dólares por año, una cantidad que equivale a la tercera parte de la inversión total en salud, reveló ayer el ministro Óscar Ugarte.
¿Para que podría servir este dinero gastado en curaciones, rehabilitaciones, sepelios e indemnizaciones? El economista Pedro Francke calcula que con mil millones de dólares se cubrirían dos tercios de las necesidades en salud de la población si funcionara el Sistema de Aseguramiento Universal.
Mientras tanto, el especialista en programas sociales, Enrique Vásquez, dice que este dinero cubriría el Programa Integral de Nutrición para tres millones y medio de niños en pobreza extrema. Pero con ese dinero se están cubriendo las imprudencias en las pistas, donde cada año mueren unas 3.500 personas y otras 50.000 sufren heridas que les pueden ocasionar una discapacidad permanente.
Las cifras expuestas ayer por el ministro Ugarte son parte del diagnóstico del Plan Nacional de la Estrategia Sanitaria contra Accidentes de Tránsito 2009-2012 del Ministerio de Salud, cuyo principal objetivo es reducir las lesiones y muertes por este problema.
Durante la conferencia realizada en la sede del Minsa, el ministro invocó la articulación de esfuerzos de los sectores público y privado involucrados, así como de organismos internacionales de cooperación como la Organización Mundial de la Salud.











II DIVO DARÁN CONCIERTO EN LIMA (MISCELÁNICA)


El popular cuarteto de ópera-pop se presentará el 23 de octubre en las instalaciones del Jockey Club del Perú, en el marco de su gira mundial
El cuarteto de ópera– pop más importante y exitoso del momento se suma al gran desfile de estrellas internacionales que se presentan en Lima. La tarde de ayer se confirmó que ofrecerá un concierto en octubre, en el marco de su gigantesca gira mundial “Una Noche con Il Divo Tour 2009”.
Su presentación está prevista para el 23 de octubre en las instalaciones del Jockey Club del Perú.
Esta gira mundial que se inició el pasado mes de febrero en el Reino Unido tiene prevista una duración de dos años, con más de 150 presentaciones en Europa, Canadá, Estados Unidos, el Lejano Oriente, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y Sudáfrica.
Cabe resaltar que desde su creación en el 2003, este grupo de jóvenes talentosos y muy atractivos, incluye por primera vez a nuestro país para una de sus giras mundiales.
Il Divo fue creado por el famoso productor musical Simon Cowell, conocido por ser el malévolo integrante del jurado del mundialmente conocido programa de televisión American Idol y Britains Got´s Talents, quién tuvo la idea de formar un cuarteto multinacional de jóvenes talentos que conjugasen la voz, una espectacular apariencia y que sonarán como Los Tres Tenores.
Esta idea llevó a Cowell a recorrer las principales ciudades del planeta en busca de los cantantes adecuados para su gigantesco proyecto.
Después de haber viajado por 17 países, Simon Cowell termina su casting en el 2003 cuando junta al norteamericano David Miller, el español Carlos Marín, el francés Sébastien Izambard y el suizo Urs Bühler.
Así nace este grupo destinado al público internacional que arrasó en las listas de ventas desde su primer sencillo “Regresa a mí” y cuyo liderazgo en las preferencias musicales de todo el planeta nadie ha podido superar, llevándolos a la categoría de súper estrellas que les valió ser imagen de Armani para su colección de ropa de lujo para caballeros.
Con seis discos y varios DVDs en vivo, Il Divo tiene versiones de grandes temas como My Way (A mi manera), UnBreak My Heart de Toni Braxton o temas en español como Sortilegio de amor que hicieron para la telenovela Sortilegio de Televisa o el Ave María de Schubert en Latín.





viernes, 21 de agosto de 2009

LOS ADICTOS DE VIDEOJUEGOS TIENEN SOBREPESO Y DEPRESION (EDUCATIVO)



La mayoría de sus jugadores son varones introvertidos, que utilizan muchísimo Internet y que tienen en promedio 35 años. En el caso de las mujeres, los juegos pueden llegar generarles depresión.

Agencias/Perú21.pe. Los videojuegos suelen ser considerados como una obsesión de adolescentes. Sin embargo, los expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. señalan el jugador promedio es una persona de 35 años, que suele tener sobrepeso, ser introvertido y padecer depresión.
Para el estudio, los especialistas observaron la conducta de 552, adultos de entre 19 y 90 años, residentes de la zona de Seattle-Tacoma, en Estados Unidos. El 45% de las personas eran aficionados a los videojuegos. Los hombres representaban al 56% de los jugadores y tienen en promedio 35 años.
Los expertos señalaron que se descubrió que los varones aficionados a los videojuegos pesaban más y utilizaban más el Internet que los demás. En tanto, las mujeres tenían mayores niveles de depresión y menor salud en general que aquellas que no tienen pasatiempos digitales.
James Weaver, investigador a cargo del estudio, señaló que los videojuegos en los adultos serían una forma de “automedicación digital”. En particular, las mujeres se involucrarían en estos ambientes digitales de incentivo cerebral como un modo de distraerse.
“En síntesis, “alejan literalmente sus mentes” de las preocupaciones mientras juegan un videojuego”, señaló Weaver. Los adultos amantes de los videojuegos también serían menos sociables, extrovertidos y enérgicos que los no jugadores.






















PERU21 CUMPLE 7 AÑOS (ACTUALIDAD)


Hoy es nuestro aniversario y lo celebramos con ustedePedro Suárez-Vértiz
Cantante
“Que tengan muchas felicidades y que algún día me expliquen por qué se llama Perú.21. Me gusta mucho el periódico. Y me gusta como está. Aunque creo que deberían eliminar toda la sección deportiva porque ni la leo (risas). Solo hay notas de peleas y juicios en esas páginas, y no me dan ganas de leerlas”.

Mercedes Aráoz
Ministra de la Producción
“Me gustaría leer temas de innovación tecnológica, que sirvan para que los microempresarios den valor agregado a sus productos. También deberían informar sobre los servicios públicos y privados disponibles para mejorar la gestión de los negocios. Son herramientas que los emprendedores no usan pues no las conocen”.

Hans Ruhr (Polietileno)
Periodista, blogger, tuitero
“En estos siete años he visto una serie de cosas que dan en el clavo: desde una excelente presentación, pasando por el involucramiento en la Internet, hasta la publicación de cómics. ¿Qué más uno puede pedir? Opiniones más centradas y menos subjetivas, un compromiso constante con la libertad de expresión, con la verdad”.

Magaly Medina
Periodista
“Más espectáculos. Ustedes lo hacen de manera más seria que el resto, pero lo han reducido bastante. También me gustaría leer más de economía, pero que sea un poco más fácil de digerir, como The Wall Street Journal Americas. Quiero saber los tejes y manejes de una empresa grande (en Perú), las disputas y chismes”.

Mauricio Mulder
Congresista
“Le voy a pedir al director que sea un poquito más indulgente con el Apra, creo que es muy antiaprista. Todas las mañanas recibo dos periódicos en mi casa, uno de ellos es Perú.21. Es un buen periódico, ágil, tiene toda la información, está muy bien diagramado y presentado, pero en lo que se refiere a mi partido, y a mí en particular, siempre tienen en la mira lo negativo, nunca ponen una noticia positiva. Fue en Perú.21 que me endilgaron la chapa de “perro de chacra”, diciendo que en mi partido me decían así y no es cierto, y encuentro notas más hirientes, sobre todo en El Otorongo, que a veces es muy ofensivo; pero eso es parte de la democracia y nunca voy a protestar aunque no estoy de acuerdo. Siendo un buen periódico, de una casa editora responsable y democrática, quisiera que no nos maleteen tanto”.

LOS SIMPSON DE ÁFRICA (MISCELÁNICA)


Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie cambian su típico color amarillo por una tez más oscura para promocionar la serie en Angola. Es la primera vez en más de dos décadas que cambian su color de piel.
Con el objetivo de introducir la serie en Angola, la conocida familia de Springfield adaptó sus rasgos físicos y costumbres a los del continente africano
“¡Ay caramba!” habría dicho Bart Simpson si se hubiera visto al espejo después de la transformación que sufrieron Los Simpson para promocionar la exitosa serie en Angola.

Es la primera vez en 20 años que los personajes cambian su característico color amarillo por una tez más oscura. Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie aparecen en sandalias y con un ‘look’ africano para presentar la serie en el país africano, según informó el Daily Mail.

La serie se emitirá por primera vez en África y Los Simpson han decidido mostrar su cariño y entusiasmo luciendo un ‘african look’. La familia aparece en el tradicional sillón junto a su perro, sin el gato, con un cuadro de elefantes en la pared y unos enormes parlantes a los lados.

Marge dejó de lado su cabello azul por el color negro y lleva un vestido angoleño. Lisa y Maggie llevan trenzas, la primera un vestido fucsia, mientras que la bebé solo lleva pañales, en tanto, Bart aparece tomando un refresco.

Debajo de la fotografía aparece el siguiente mensaje: “Los Simpsons ahora en Angola”. Pese a que la promoción los muestra con un cambio en el color de piel, los simpáticos personajes seguirán con su amarillo habitual cuando la serie salga al aire en el país africano.

Los Simpsons se emiten en 90 países y han sido traducidos a más de 45 idiomas desde su primera emisión en 1989.






jueves, 20 de agosto de 2009

LA PAPA PERUANA VIAJARÁ AL ESPACIO (EDUCATIVO)



El tubérculo será cultivado de forma experimental por astronautas rusos en la Estación Espacial Internacional (EEI) y le serviría de alimento en sus futuras expediciones al planeta Marte.

La papa peruana será cultivada este año de forma experimental en el espacio para desarrollar estudios que permitan a los cosmonautas cosechar este milenario tubérculo en un escenario de gravedad cero y alimentarse de él en sus futuras expediciones al planeta Marte.
Para ello, se entregarán al menos cinco ejemplares de la papa peruana a cosmonautas que en unos tres meses viajarán a la Estación Espacial Internacional (EEI), ubicada a 360 kilómetros de la Tierra, informó el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Aurelio Padilla Ríos.
Durante una reunión con autoridades de la Universidad Técnica Estatal de Kursk, de Rusia, precisó que ese país cuenta con licencias para operar en el espacio, por lo cual ha previsto el envío de alimentos al cosmos para ver cómo responden fuera de la órbita de la Tierra.
“Entre los proyectos de investigación que se harán en el espacio está llevarse la papa peruana en el próximo viaje. Luego estaremos informando cómo evoluciona el cultivo de nuestra papa en el cosmos”, comentó el rector de la UNI.










DECOMISAN 100 MIL DOLARES FALSOS EN SAN JUAN DE LURUGANCHO (ACTUALIDAD)


Otro golpe a las mafias. En un operativo, la Policía decomisó 100 mil dólares falsos en una vivienda, ubicada en la urbanización Campoy, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Los efectivos encontraron en la vivienda 6,000 billetes falsos de 20 dólares y otros 600 de 10 dólares, así como una gran cantidad de implementos e insumos que eran utilizados para realizar esta ilícita actividad, informó el noticiero Primera Edición de América Televisión.
Durante el operativo se detuvo a una mujer, identificada como Ruth Esther Colorado Troncos (25), que se encargaba de darle el acabado a los billetes, los cuales pretendía esconder en un reproductor de DVD para ser enviados a Chile.
Según la Policía Nacional –basándose en información del Servicio Secreto de los Estados Unidos–, en los últimos meses, nuestro país se ha convertido en el principal fabricante de esta moneda extranjera, la cual ‘vende’ a todo el mundo.
Lo curioso de esta nueva ‘conquista’ del hampa nacional es que utiliza una organización muy parecida a la de los cárteles de la droga que operan aquí. Emplean, por ejemplo, ‘burriers’ para sacar el dinero ‘bamba’. Dichos estafadores también copian billetes chilenos, bolivianos y, cómo no, moneda peruana que se distribuye en el interior del país.

PUCCA DARÁ ESPECTÁCULO EN LIMA (MISCELÁNICA)


El personaje infantil estará por primera vez en nuestro país en el marco de su gira internacional. Serán 8 funciones desde el 8 de octubre hasta el 11 en horarios de 3 p.m. a 6 p.m
En una visita sin precedentes, el conocido personaje infantil Pucca se presentará en Lima y ofrecerá un espectáculo musical que sin duda es uno de los más esperados por los niños.
Pucca, un personaje nacido en Corea del Sur como la imagen de un servicio de postales electrónico, saltó a la fama y actualmente es una de las más queridas de la programación del canal Latinoamericano de Disney XD.
MÁS DATOS:El show para niños más esperado del año se estrenará este 8 de Octubre en el Centro de Convenciones María Angola que será acondicionado totalmente a teatro. Serán 8 funciones que se extenderán hasta el 11 de octubre en horarios vespertinos de 3pm y 6pm. Se pueden adquirir las entradas ya están disponibles por Tu entrada en Tiendas Ripley, Plaza Vea y Vivanda.








martes, 18 de agosto de 2009

IMAGEN DEL MES (AGOSTO) :BUITRE Y NIÑO EN ÁFRICA

Impactante foto tomada en África que muestra a un buitre esperando la muerte de un niño para comérselo.

ALUMNOS DE "MIGUEL ÁNGEL" LLEGAN DE LAS LARGAS VACACIONES POR LA GRIPE A (EDUCATIVO)


Los alumnos del colegio MIGUEL ÁNGEL acudieron a su institución muy entusiasmados luego de las vacaciones adelantadas que se dieron a causa de la gripe A, ahora nos encontramos bien y esperamos dar al 100% de nosotros como estudiantes, estaremos atentos a las clases y no perderemos mas tiempo.

UNA FALLA TÉNICA DEJA SIN LUZ A 2 DISTRITOS DEL SUR (ACTUALIDAD)


Representante de la empresa Luz del Sur aseguró que el fluido eléctrico será repuesto en las próximas horas. Vecinos están sin luz desde las 6 p.m.
Los vecinos de los distritos de Villa María del Triunfo y Chorrillos se quedaron sin fluido eléctrico debido a problemas en la distribución de la energía.
Así lo informó el representante de la empresa Luz del Sur, Hans Berger, quien informó que la falta de energía eléctrica fue causada por una falla técnica en una subestación de transmisión que alimenta a la zona sur de la ciudad. Berger estimó que dichos inconvenientes serán superados en las próximas horas.
La interrupción de la energía se produjo después de las 6 de la tarde.

DOCUMENTAL SOBRE LOS BEATLES MUESTRA IMÁGENES INÉDITAS (MISCELÁNICA)


“The Beatles on record” formará parte de una programación especial que emitirá la BBC durante una semana dedicada a los músicosVarias imágenes y conversaciones entre los integrantes de los Beatles que no habían sido vistas ni oídas nunca antes saldrán a la luz el mes que viene gracias a un documental que emitirá la BBC.
El montaje de la cadena pública británica lleva por nombre “The Beatles on record” y formará parte de la programación especial que la BBC emitirá durante una semana sobre la banda, según informó la emisora.
El documental se ha elaborado con grabaciones recogidas en el famoso estudio de Abbey Road en algunas de las últimas sesiones de trabajo que compartieron sus cuatro miembros, y en él se muestran imágenes y audio inéditos de John Lennon, George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr y su productor, George Martin.
En él podrá seguirse la evolución musical del cuarteto de Liverpool desde su primer disco, “Please Please Me”, en 1963, hasta su último trabajo, “Abbey Road”, grabado en 1969.
Sesenta canciones, fotos y secuencias casi desconocidas así como varias escenas que recogen las conversaciones que mantenían “los cuatro fantásticos” del pop británico y que fueron descartadas en su momento son parte del material reunido en el documental.
La BBC2 ofrecerá este montaje en septiembre, pocos días antes de la puesta en venta del catálogo original remasterizado de la banda, además del estreno del videojuego “The Beatles: Rock Band”.
La cadena pública británica también ofrecerá durante su semana de programación especial sobre los Beatles un documental sobre la primera visita de la banda a EE.UU. que no se ha emitido nunca por televisión.